LOS COLORES
Los colores son capaces de transmitir emociones. Si bien hay
una psicología del color y algunos colores tienen efectos emocionales
universales, en la mayoría de los casos, sus significados son dependientes de
la cultura. Por ejemplo en China la muerte se asocia con el verde mientras que
en occidente se asocia al color negro. En otros contextos se asocia el verde
con la envidia.
Sin embargo hay diferencias entre las emociones y los
significados. Mientras que las emociones son inconscientes los significados tienen
un contexto cultural y convencional más fuerte. Se ha demostrado plenamente que
el cuerpo físico percibe cualquier impulso o energía cromática yreacciona en
consecuencia, aunque se establece el juicio sobre el color, por el efecto que
éste produce en las sensaciones.
Los colores influyen sobre el ser humano, y sus efectos
intervienen en la vida, creando alegría o tristeza, exaltación o depresión,
actividad o pasividad, calor o frío, equilibrio o desequilibrio, orden o
desorden, etc. Los colores pueden producir impresiones, sensaciones y reflejos
sensoriales de gran importancia, porque cada uno de ellos tiene una vibración
determinada en los sentidos y puede actuar como estimulante o perturbador en la
emotividad, en la conciencia y en los impulsos y deseos. El amarillo actúa como
estimulante mental y nervioso. El naranja es un excitante emotivo que favorece
la digestión. El rojo, que posee una gran potencia calórica, aumenta la tensión
muscular y la presión sanguínea. El verde es un sedativo que dilata los
capilares y tiene un efecto reductivo de la presión; sus radiaciones calman los
dolores neurálgicos y resuelven algunos casos de fatiga nerviosa, insomnio,
etc. El azul tiene sobre la tensión un efecto opuesto al del rojo y es mucho
más activo que el verde en el tratamiento de enfermedades mentales y nerviosas.
El violeta es un calmante que actúa sobre el corazón y los pulmones y aumenta
la resistencia de los tejidos.
Los colores se distinguen básicamente en dos grupos:
• Colores Cálidos [amarillos, naranjas, rojos] producen un
efecto alegre, vivo y caliente, siendo, a medida que se acercan al rojo,
estimulantes y excitantes
• Colores Fríos [verdes, azules, violetas] producen un
efecto tranquilo, sedante, silencioso y fresco y a medida que se acercan al azul,
más fríos y deprimentes.
El blanco es la conjunción de todos los colores y el negro
la "ausencia" de color y los grises surgen de la mezcla entre el
blanco y el negro.
Los colores tienen, además de su potencia psicofísica, una
fuerza simbólica y una relación definida con nuestras actividades y
sentimientos.
Cada color ejerce sobre la persona que lo observa una triple
acción:
• Impresiona al que lo percibe, por cuanto que el color se
ve, y llama la atención.
• Tiene capacidad de expresión, porque cada color, al
manifestarse, expresa un significado y provoca una reacción y una emoción.
• Construye, todo color posee un significado propio, y
adquiere el valor de un símbolo, capaz por tanto de comunicar una idea. Los
colores frecuentemente están asociados con estados de ánimo o emociones.
Rojo | Naranja
| Amarillo |
Verde | Azul
| Púrpura |
Negro | Gris
| Blanco
ROJO
Es el símbolo de la pasión ardiente y desbordada, de la
sexualidad y el erotismo, aunque también del peligro. Es el más caliente de los
colores cálidos. Es el color del fuego y de la sangre, de la vitalidad y la
acción, ejerce una influencia poderosa sobre el humor y los impulsos de los
seres humanos, produce calor. El aspecto negativo del rojo es que puede destapar
actitudes agresivas
Sugiere calor, fuego, corazón, excitación, actividad,
pasión, sangre, fuerza, impulso, peligro y revolución, la guerra; así como
también a la pasión, al deseo y al amor. Los rojos también se relacionan con la
rabia y la crueldad. Es un color muy intenso a nivel emocional. Mejora el
metabolismo humano, aumenta el ritmo respiratorio y eleva la presión sanguínea.
En publicidad se utiliza el rojo para provocar sentimientos
eróticos. Símbolos como labios o uñas rojos, zapatos, vestidos, etc., son
arquetipos en la comunicación visual sugerente.
Es un color muy utilizado en las banderas de muchos países.
El rojo claro simboliza alegría, sensualidad, pasión, amor y
sensibilidad. El rosa evoca romance, amor y amistad. Representa cualidades femeninas
y pasividad. El rojo oscuro evoca energía, vigor, furia, fuerza de voluntad,
cólera, ira, malicia, valor, capacidad de liderazgo. En otro sentido, también
representa añoranza. El marrón evoca estabilidad y representa cualidades
masculinas. El marrón rojizo se asocia a la caída de la hoja y a la cosecha.
NARANJA
Representa la alegría, la juventud, el calor, el verano.
Comparte con el rojo algunos aspectos siendo un color ardiente y brillante.
Aumenta el optimismo, la seguridad, la confianza, el equilibrio, disminuye la
fatiga y estimula el sistema respiratorio. Es ideal para utilizar en lugares
dónde la familia se reúne para conversar y disfrutar de la compañía. Es
estímulo, acción y entusiasmo, pero mezclado con negro es engaño, conspiración,
sordidez y opresión.
El naranja combina la energía del rojo con la felicidad del
amarillo. Se le asocia a la alegría, el sol brillante y el trópico. Representa
el entusiasmo, la felicidad, la atracción, la creatividad, la determinación, el
éxito, el ánimo y el estímulo. Es un color muy caliente, por lo que produce
sensación de calor. Sin embargo, el naranja no es un color agresivo como el
rojo.
La visión del color naranja produce la sensación de mayor
aporte de oxígeno al cerebro, produciendo un efecto vigorizante y de
estimulación de la actividad mental. Es un color que encaja muy bien con la
gente joven. Color cítrico, se asocia a la alimentación sana y al estímulo del
apetito. Es el color de la caída de la hoja y de la cosecha.
El naranja rojizo evoca deseo, pasión sexual , placer,
dominio, deseo de acción y agresividad. El dorado produce sensación de
prestigio. El dorado significa sabiduría, claridad de ideas, y riqueza. Con
frecuencia el dorado representa alta calidad.
AMARILLO
Simboliza la luz del sol. Representa la alegría, buen humor,
felicidad, inteligencia, energía, calor, acción, oro, arrogancia, voluntad,
poder, ciencia, espiritualidad y dinamismo y es también ira, cobardía, envidia
e impulso irreflexivo.
Simboliza la luz del sol. Representa la alegría, buen humor,
felicidad, inteligencia, energía, calor, acción, oro, arrogancia, voluntad,
poder, ciencia, espiritualidad y dinamismo y es también ira, cobardía, envidia
e impulso irreflexivo.
Cuando se sitúan varios colores en contraposición al negro,
el amarillo es en el que primero se fija la atención.
El amarillo es un color espontáneo, variable. El amarillo
pálido es lúgubre y representa precaución, deterioro, enfermedad y envidia o
celos. El amarillo claro representa inteligencia, originalidad y alegría.
VERDE
Simboliza la esperanza, la fecundidad, los bienes que han de
venir, el deseo de vida eterna, armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad,
frescura, estabilidad y resistencia. Es un color sedante, hipnótico, anodino.
Sinónimo de vegetación, humedad, calma, frescura y sugiere primavera, amistad,
realidad y equilibrio por su posición entre cálidos y fríos; también es celos, enfermedad
cuando se manifiesta en la piel, e inexperiencia o falta de madurez. Se le
atribuyen virtudes como la de ser calmante y relajante, resultando eficaz en
los casos de excitabilidad nerviosa, insomnio y fatiga, disminuyendo la presión
sanguínea, baja el ritmo cardíaco, alivia neuralgias y jaquecas. Se utiliza
para neutralizar los colores cálidos.
El verde oscuro tiene también una correspondencia social con
el dinero. El color verde tiene un gran poder de curación. Es el color más
relajante para el ojo humano y puede ayudar a mejorar la vista. El verde
"Agua" se asocia con la protección y la curación emocional. El verde
amarillento se asocia con la enfermedad, la discordia, la cobardía y la
envidia. El verde oscuro se relaciona con la ambición, la codicia, la avaricia
y la envidia. El verde oliva es el color de la paz.
En ocasiones se asocia también a la falta de experiencia:
"está muy verde" para describir a un novato, se utiliza en varios
idiomas, no sólo en español.
AZUL
Simboliza la profundidad, se le atribuyen efectos calmantes
y el poder para desintegrar las energías negativas; se usa en ambientes que
inviten al reposo. El azul es el más sobrio de los colores fríos, Designa
infinitud, inteligencia, frío, recogimiento, paz, descanso, tranquilidad,
lealtad, sabiduría, inteligencia, fe, verdad, cielo eterno, confianza,
seriedad, liberalismo, seguridad y languidez y el que mayormente expresa la
sensación de frío; también puede significar desesperación y nobleza (sangre
azul). Beneficioso tanto para el cuerpo como para la mente. Retarda el
metabolismo y produce un efecto relajante, es un supresor del apetito. Es un
color fuertemente ligado a la tranquilidad y la calma. Favorece la paciencia la
amabilidad y serenidad, aunque la sobreexposición al mismo produce fatiga o
depresión. También se aconseja para equilibrar el uso de los colores cálidos.
El azul claro se asocia a la salud, la curación, el
entendimiento, la suavidad y la tranquilidad. El azul oscuro representa el
conocimiento, la integridad, la seriedad y el poder
PÚRPURA
Representa misterio, magia, aflicción, tristeza, penitencia,
misticismo, profundidad, sabiduría, creatividad, independencia, dignidad,
melancolía y delicadeza; al ser mezclado con negro, desesperación, deslealtad y
miseria. Se asocia con la intuición y la espiritualidad, influenciando
emociones y humores. Actúa sobre el corazón, disminuye la angustia, las fobias
y el miedo. Agiliza el poder creativo. Se asocia a la realeza y simboliza
poder, nobleza, lujo y ambición. Sugiere riqueza y extravagancia.
El púrpura aporta la estabilidad del azul y la energía del
rojo. El púrpura claro produce sentimientos nostálgicos y románticos. El
púrpura oscuro evoca melancolía y tristeza. Puede producir sensación de
frustración.
NEGRO
Es el color más enigmático. Tradicionalmente el negro se
relaciona a lo desconocido, oscuridad, dolor, desesperación, formalidad y
solemnidad, tristeza, melancolía, infelicidad y desventura, enfado y
irritabilidad, fortaleza, intransigencia, elegancia, formalidad y puede
representar lo que está escondido y velado. También se asocia al prestigio y la
seriedad. Es un color que también denota poder, misterio y el estilo. En
nuestra cultura es también el color de la muerte y del luto, y se reserva para
las misas de difuntos y el Viernes Santo.
Combinado con colores vivos y poderosos como el naranja o el
rojo, produce un efecto agresivo y vigoroso.
GRIS
Iguala todas las cosas y no influye en los otros colores.
Puede expresar elegancia, respeto, desconsuelo, aburrimiento, vejez. Es un
color neutro y en cierta forma sombrío. Ayuda a enfatizar los valores
espirituales e intelectuales. Inspira la creatividad, simboliza el éxito.
BLANCO
Su significado es asociado con la pureza, fe, luz, con la
paz. Alegría, reposo, limpieza, bondad, pureza, inocencia, virtud, virginidad,
castidad y pulcritud. En las culturas orientales simboliza la otra vida,
representa el amor divino, estimula la humildad y la imaginación creativa.
Se le considera el color de la perfección.
A diferencia del negro, el blanco por lo general tiene una
connotación positiva. Puede representar un inicio afortunado.
A menudo se asocia a con la pérdida de peso.
• Introducción:
Como ya hemos descrito en Los Colores, el color es una parte
del espectro lumínico, y, al fín, es energía vibratoria.
Y esta energía afecta de diferente forma al ser humano,
dependiendo de su longitud de onda (del color en concreto) produceindo
diferentes sensaciones de las que normalmente no somos conscientes.
Pero la gente que trabaja en agencias de marketing y
publicidad, los asesores de imágen de empresa, los diseñadores industriales y
de moda, etc., son bien conscientes de ello, y utilizan los colores para
asociarlos coherentemente al tipo de producto que quieren hacer llegar.
Y la cosa, como no podría ser de otra forma, funciona. Desde
hace años se han hecho todo tipo de pruebas para analizar las sensaciones que
sugieren los colores y hay bastante bibliografía al respecto.
¿Y qué es un sitio web sino un escaparate personal, de empresa,
de comunidad, etc.? Además de muchas otras funciones que cada sitio pueda
tener, ante todo intenta comunicar. Y lo hace con palabras, con imágenes y, en
primera instancia, con colores.
Y cuando un sitio web está diseñado por profesionales con
sólidos conocimientos de diseño gráfico, normalmente las pautas seguidas con
los colores no son aleatorias.
Vamos a mostrar a continuación las propiedades de los
colores básicos generalmente aceptadas. Puede haber discrepancias según
autores, pero en lo fundamental, prácticamente todos están de acuerdo.
• El significado de
los colores:
Blanco:
* El blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la
pureza y la virginidad. Se le considera el color de la perfección.
* El blanco significa seguridad, pureza y limpieza. A
diferencia del negro, el blanco por lo general tiene una connotación positiva.
Puede representar un inicio afortunado.
* En heráldica, el blanco representa fe y pureza.
* En publicidad, al blanco se le asocia con la frescura y la
limpieza porque es el color de nieve. En la promoción de productos de alta
tecnología, el blanco puede utilizarse para comunicar simplicidad.
* Es un color apropiado para organizaciones caritativas. Por
asociación indirecta, a los ángeles se les suele representar como imagenes
vestidas con ropas blancas.
* El blanco se le asocia con hospitales, médicos y
esterilidad. Puede usarse por tanto para sugerir para anunciar productos
médicos o que estén directamente relacionados con la salud.
* Es un color apropiado para organizaciones caritativas. Por
asociación indirecta, a los ángeles se les suele representar como imagenes
vestidas con ropas blancas.
* A menudo se asocia a con la pérdida de peso, productos
bajos en calorías y los productos lácteos.
Amarillo:
* El amarillo simboliza la luz del sol. Representa la
alegría, la felicidad, la inteligencia y la energía.
* El amarillo sugiere el efecto de entrar en calor, provoca
alegría, estimula la actividad mental y genera energía muscular. Con frecuencia
se le asocia a la comida.
* El amarillo puro y brillante es un reclamo de atención,
por lo que es frecuente que los taxis sean de este color en algunas ciudades.
En exceso, puede tener un efecto perturbador, inquietante. Es conocido que los
bebés lloran más en habitaciones amarillas.
* En exceso, puede tener un efecto perturbador, inquietante.
Es conocido que los bebés lloran más en habitaciones amarillas.
* Cuando se sitúan varios colores en contraposición al
negro, el amarillo es en el que primero se fija la atención. Por eso, la
combinación amarillo y negro es usada para resaltar avisos o reclamos de
atención.
* En heráldica el amarillo representa honor y lealtad.
* En los últimos tiempos al amarillo también se le asocia
con la cobardía.
* Es recomendable utilizar amarillo para provocar
sensaciones agradables, alegres. Es muy adeecuado para promocionar productos
para los niños y para el ocio.
* Por su eficacia para atraer la atención, es muy útili para
destacar los aspectos más importantes de una página web.
* Los hombres normalmente encuentran el amarillo como muy
desenfadado, por lo que no es muy recomendable para promocionar productos
caros, prestigiosos o específicos para hombres. Ningún hombre de negocios
compraría un reloj caro con correa amarilla.
* El amarillo es un color espontáneo, variable, por lo que
no es adecuado para sugerir seguridad o estabilidad.
* El amarillo claro tiende a diluirse en el blanco, por lo
que suele ser conveniente utilizar algún borde o motivo oscuro para resaltarlo.
Sin embargo, no es recomendable utilizar una sombra porque lo hacen poco
atrayente, pierden la alegría y lo convierten en sórdido.
* El amarillo pálido es lúgubre y representa precaución,
deterioro, enfermedad y envidia o celos.
* El amarillo claro representa inteligencia, originalidad y
alegría.
Naranja:
o El naranja combina la energía del rojo con la felicidad
del amarillo. Se le asocia a la alrgría, el sol brillante y el trópico.
o Representa el entusiasmo, la felicidad, la atracción, la
creatividad, la determinación, el éxito, el ánimo y el estímulo.
o Es un color muy caliente, por lo que produce sensación de
calor. Sin embargo, el naranja no es un color agresivo como el rojo.
o La visión del color naranja produce la sensación de mayor
aporte de oxígeno al cerebro, produciendo un efecto vigorizante y de
estimulación de la actividad mental.
o Es un color que encaja muy bien con la gente joven, por lo
que es muy recomendable para comunicar con ellos.
o Color cítrico, se asocia a la alimentación sana y al
estímulo del apetito. Es muy ádecuado para promocionar productos alimenticios y
juguetes
o Es el color de la caída de la hoja y de la cosecha.
o En heráldica el naranja representa la fortaleza y la resistencia.
o El color naranja tiene una visibilidad muy alta, por lo
que es muy útil para captar atención y subrayar los aspectos más destacables de
una página web.
o El naranja combina la energía del rojo con la felicidad
del amarillo. Se le asocia a la alrgría, el sol brillante y el trópico.
El naranja oscuro puede sugerir engaño y desconfianza.
El naranja rojizo evoca deseo, pasión sexual , placer,
dominio, deseo de acción y agresividad
El dorado produce sensación de prestigio. El dorado
significa sabiduría, claridad de ideas, y riqueza. Con frecuencia el dorado
representa alta calidad.
Rojo:
o El color rojo es el del fuego y el de la sangre, por lo
que se le asocia al peligro, la guerra, la energía, la fortaleza, la
determinación, así como a la pasión, al deseo y al amor.
o Es un color muy intenso a nivel emocional. Mejora el
metabolismo humano, aumenta el ritmo respiratorio y eleva la presión sanguínea.
o Tiene una visibilidad muy alta, por lo que se suele
utilizar en avisos importantes, prohibiciones y llamadas de precaución.
o Trae el texto o las imagenes con este color a primer plano
resaltándolas sobre el resto de colores. Es muy recomendable para connminar a
las personas a tomar decisiones rápidas durante su estancia en un sitio web.
o En publicidad se utiliza el rojo para provocar
sentimientos eróticos. Símbolos como labios o uñas rojos, zapatos, vestidos,
etc., son arquetipos en la comunicación visual sugerente.
o El rojo es el color para indicar peligro por antonomasia.
o Como está muy relacionado con la energía, es muy adecuado
para anunciar coches motos, bebidas energéticas, juegos, deportes y actividades
de riesgo.
o En heráldica el rojo simboliza valor y coraje. Es un color
muy utilizado en las banderas de muchos países
o El color naranja tiene una visibilidad muy alta, por lo
que es muy útil para captar atención y subrayar los aspectos más destacables de
una página web.
o El naranja combina la energía del rojo con la felicidad
del amarillo. Se le asocia a la alrgría, el sol brillante y el trópico.<br
/>
El rojo claro simboliza alegría, sensualidad, pasión, amor
y sensibilidad.
El rosa evoca romance, amor y amistad. Representa
cualidades femeninas y pasividad.
El rojo oscuro evoca energía, vigor, furia, fuerza de
voluntad, cólera, ira, malicia, valor, capacidad de liderazgo. En otro sentido,
también representa añoranza.
El marrón evoca estabilidad y representa cualidades
masculinas.
El marrón rojizo se asocia a la caída de la hoja y a la
cosecha.
Púrpura:
o El púrpura aporta la estabilidad del azul y la energía del
rojo.
o Se asocia a la realeza y simboliza poder, nobleza, lujo y
ambición. Sugiere riqueza y extravagancia.
o El color púrpura también está asociado con la sabiduría,
la creatividad, la independencia, la dignidad.
o Hay encuestas que indican que es el color preferido del
75% de los niños antes de la adolescencia. El púrpura representa la magia y el
misterio.
o Debido a que es un color muy poco frecuente en la
naturaleza, hay quien opina que es un color artificial.
o El púrpura brillante es un color ideal para diseños
drigidos a la mujer. También es muy adecuado para promocionar artículos
dirigidos a los niños.
El púrpura claro produce sentimientos nostálgicos y
románticos.
El púrpura oscuro evoca melancolía y tristeza. Puede
producir sensación de frustración.
Azul:
o El azul es el color del cielo y del mar, por lo que se
suele asociar con la estabilidad y la profundidad.
o Representa la lealtad, la confianza, la sabiduría, la
inteligencia, la fe, la verdad y el cielo eterno.
o Se le considera un color beneficioso tanto para el cuerpo
como para la mente. Retarda el metabolismo y produce un efecto relajante. Es un
color fuertemente ligado a la tranquilidad y la calma.
o En heráldica el azul simboliza la sinceridad y la piedad.
o Es muy adecuado para presentar productos relacionados con
la limpieza (personal, hogar o industrial), y todo aquello relacionado
directamente con:
El cielo (líneas aéreas, aeropuertos)
El aire (acondicionadores paracaidismo)
El mar (cruceros, vacaciones y deportes marítimos)
El agua (agua mineral, parques acuáticos, balnearios)
o Es adecuado para promocionar productos de alta tecnología
o de alta precisión.
o Al contrario de los colores emocionalmente calientes como
rojo, naranja y amarillo, el azul es un color frío ligado a la inteligencia y
la consciencia.
o El azul es un color típicamente masculino, muy bien
aceptado por los hombres, por lo que en general será un buen color para asociar
a productos para estos.
o Sin embargo se debe evitar para productos alimenticios y
relacionados con la cocina en general, porque es un supresor del apetito.
o Cuando se usa junto a colores cálidos (amarillo, naranja),
la mezcla suele ser llamativa. Puede ser recomendable para producir impacto,
alteración.
El azul claro se asocia a la salud, la curación, el
entendimiento, la suavidad y la tranquilidad.
El azul oscuro representa el conocimeinto, l integridad,
la seriedad y el poder.
Verde:
o El verde es el color de la naturaleza por excelencia.
Representa armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad y frescura.
o Tiene una fuerte relación a nivel emocional con la
seguridad. Por eso en contraposición al rojo (connotación de peligro), se
utiliza en el sentido de "vía libre" en señalización.
o El verde oscuro tiene también una correspondencia social
con el dinero.
o El color verde tiene un gran poder de curación. Es el
color más relajante para el ojo humano y puede ayudar a mejorar la vista.
o El verde sugiere estabilidad y resistencia.
o En ocasiones se asiocia también a la falta de experiencia:
"está muy verde" para describir a un novato, se utiliza en varios
idiomas, no sólo en español.
o En heráldica el verde representa el crecimiento y la
esperanza.
o Es recomendable utilizar el verde asociado a productos
médicos o medicinas.
o Por su asociación a la naturaleza es ideal para
promocionar productos de jardinería, turismo rural, actividades al aire libre o
productos ecológicos.
o El verde apagado y oscuro, por su asociación al dinero, es
ideal para promocionar productos financieros, banca y economía.:
El verde "Agua" se asocia con la protección y la
curación emocional.
El verde amarillento se asocia con la enfermedad, la
discordia, la cobardía y la envidia.
El verde oscuro se relaciona con la ambición, la codicia,
la avaricia y la envidia.
El verde oliva es el color de la paz.
Negro:
o El negro representa el poder, la elegancia, la formalidad,
la muerte y el misterio.
o Es el color más enigmático y se asocia al miedo y a lo
desconocido ("el futuro se presenta muy negro", "agujeros
negros"...).
o El negro representa también autoridad, fortaleza,
intransigencia. También se asocia al prestigio y la seriedad.
o En heráldica el negro representa el dolor y la pena.
o En una página web puede dar imágen de elegancia, y aumenta
la sensación de profundidad y perspectiva. Sin embargo, no es recomendable
utilizarlo como fondo ya que disminuye la legibilidad.
o Es conocido el efecto de hacer más delgado a las personas
cuando visten ropa negra. Por la misma razón puede ayudar a disminuir el efecto
de abigarramiento de areas de contenido, utilizado debidamente como fondo.
o Es típico su uso en museos, galerías o colecciones de
fotos on-line, debido a que hace resaltar mucho el resto de colores. Contrasta
muy bien con colores brillantes.
o Combinado con colores vivos y poderosos como el naranja o
el rojo, produce un efecto agresivo y vigoroso.
• Tabla de
propiedades de los colores:
En la siguiente tabla vamos a resumir, para los principales
colores, qué simbolizan, así como su efecto psicológico o acción terapéutica,
tanto en positivo, como en negativo:
Color Significado Su uso aporta El exceso produce
BLANCO Pureza, inocencia, optimismo Purifica la mente a los
más altos niveles
LAVANDA Equilibrio Ayuda a la curación espiritual Cansado y
desorienrtado
PLATA Paz, tenacidad Quita dolencias y enfermedades
GRIS Estabilidad Inspira la creatividad
Simboliza el éxito
AMARILLO Inteligencia, alentador, tibieza, precaución,
innovación Ayuda a la estimulación mental
Aclara una mente confusa Produce agotamiento
Genera demasiada actividad mental
ORO Fortaleza Fortalece el cuerpo y el espíritu Demasiado
fuerte para muchas personas
NARANJA Energía Tiene un agradable efecto de tibieza
Aumenta la inmunidad y la potencia Aumenta la ansiedad
ROJO Energía, vitalidad, poder, fuerza, apasionamiento,
valor, agresividad, impulsivo Usado para intensificar el metabolismo del cuerpo
con efervescencia y apapasionamiento
Ayuda a siperar la depresión Ansiedad de aumentos,
agitación, tensión
PÚRPURA Serenidad Útil para problemas mentales y nerviosos
Pensamientos negativos
AZUL Verdad, serenidad, armonía, fidelidad, sinceridad,
responsabilidad Tranquiliza la mente
Disipa temores Depresión, aflicción, pesadumbre
AÑIL Verdad Ayuda a despejar el camino a la consciencia del
yo espiritual Dolor de cabeza
VERDE Ecuanimidad inexperta, acaudalado, celos, moderado,
equilibrado, tradicional Útil para el agotamiento nervioso
Equilibra emociones
Revitaliza el espíritu
Estimula a sentir compasión Crea energía negativa
NEGRO Silencio, elegancia, poder Paz. Silencio Distante,
intimidatorio
• Tabla de
sensaciones:
Ahora vamos a plantear el ejercicio inverso: supongamos que
estamos diseñando un nuevo sitio web. Y supongamos que en determinadas
situaciones queremos sugerir, promover determinados sentimientos entre nuestros
visitantes. En la siguiente tabla esquematizamos como:
Sensación Colores Muestras
Calidez, tibieza Colores tibios asociados al fuego: Marrón,
Rojo, Naranja, Amarillo
Fascinación, emoción El amarillo dorado deja una sensación
perdurable, brillante, fuerte.
Sorpresa El granate, sorprende por poco usado.
Feminidad La variedad de tonos alrededor del rosa y lavanda
Dramatismo Verde oscuro, poderoso.
Naturalidad Sutiles tonos de gris y verde
Masculinidad Marrones, piel curtida y azules
Juvenil Colores saturados, brillantes, extremos, con el
máximo contraste
Serenidad Sombras frescas, del violeta al verde
Frescura Tonos neutros de azul violeta y gris
Colores fríos, colores cálidos
Definición
• Son denominados colores cálidos aquellos que van del rojo
al amarillo en el círculo cromático.
• Los colores fríos son los comprendidos entre el azul y el
verde en el círculo cromático.
La división de los colores en cálidos y fríos responde a la
sensación térmica y a la vez psicológica que producen y su relación con el
entorno y experiencia de las personas.
Descripción y asociaciones
A la fuerza le corresponde el calor, a la debilidad el frío.
Cálidos son el rojo, el amarillo y el naranja. Fríos el cian, azul, y el
violeta.
La contraposición de estos grupos se le llama contraste
cálido-frío. El verde y el magenta son colores mediadores que dependen de la
tonalidad o el contenido de amarillo o azul que contengan respectivamente. El
verde "se dirige" hacia el frío, el magenta "se dirige"
hacia el calor.
El rojo en un extremo como máxima expresión de lo cálido, el
azul en el otro, expresando frío polar. El hielo es blanco azulado, el fuego es
rojo anaranjado. Frío parece el cielo azul, la amplitud, la lejanía, lo
devastado, rígido; cálido lo próximo, lo que crece orgánicamente, lo repleto de
savia, lo vivo.
Los colores según su posición frío-calor actúan directamente
sobre el sentimiento, y no por convención. Los colores fríos expresan
distanciamiento, transfiguración.Los cálidos expresan aproximación,
recogimiento, intimidad, estrechez personal. La lejanía contiene colores más
fríos que la cercanía.